Crédito al consumo

Crédito al consumo
¿Planeas hacer reformas, comprar un ordenador para tu hijo adolescente, reparar tu coche o irte de viaje? El crédito al consumo de Cofidis, la solución ideal para todos tus proyectos, es flexible y se adapta a cada situación, facilitándote su consecución. Así funciona.

Nuestros compromisos

Respuesta inmediata (1)

Transferencia de fondos en 48 horas (2)

Sin comisiones de solicitud

Servicio de atención al cliente eficiente

Herramientas innovadoras

Crédito al consumo: ¿qué es?
Un «crédito al consumo» se contrata, como su nombre indica, para comprar bienes de consumo como muebles, electrodomésticos, equipos informáticos, etc. (excepto coches) o para financiar un proyecto (reformas, vacaciones, etc.). El crédito al consumo incluye dos tipos de préstamos:

Préstamo personal:
Un préstamo personal es un préstamo a tipo fijo (el tipo de interés no fluctúa a lo largo del tiempo) para financiar uno o más proyectos. El prestatario no tiene que justificar sus gastos.

Crédito revolving:
Un préstamo con un tipo de interés ajustable que permite liberar los fondos que se necesitan sobre la marcha, hasta el límite del importe solicitado (mediante transferencia bancaria, cheque o tarjeta bancaria vinculada al préstamo).

¿Cómo solicitar un préstamo al consumo?

  1. Solicitud de préstamo
    El solicitante completa un cuestionario informativo que incluye, entre otros datos:

Información de contacto del prestamista
Tipo de préstamo
Importe del préstamo
Plazo y número de cuotas
Tasa Anual Equivalente (TAE)
Seguro obligatorio y su importe
Debe mencionarse el derecho de desistimiento y el derecho a la amortización anticipada
Declaración: «El préstamo es vinculante y debe devolverse». Compruebe su capacidad de pago antes de comprometerse.

¿Qué documentos debe presentar?
Para un préstamo al consumo inferior a 3000 €, solo se requiere un documento de identidad válido y un comprobante de domicilio. Para un préstamo superior a 3000 €, el solicitante debe presentar un comprobante de ingresos. Al contratar un préstamo en un punto de venta o a distancia, el prestatario debe completar una hoja informativa (identidad, dirección, recursos, gastos y préstamos pendientes).

  1. Verificación de la solvencia del prestatario por parte de la entidad crediticia
    La entidad crediticia verifica la capacidad de pago del solicitante. Para ello:

Consulta el expediente de incidencias de pago del préstamo personal con el Banco de Francia.
Evalúa la situación personal del solicitante (situación familiar, ocupación y recursos mensuales, valor de los activos, si corresponde, así como los diversos préstamos pendientes).

  1. La oferta de préstamo
    Una vez aprobada la solicitud de crédito al consumo, la entidad crediticia presenta al prestatario una oferta de préstamo. Este documento obligatorio incluye:

El tipo de préstamo solicitado
El importe del capital prestado
El plazo del préstamo
El número y la frecuencia de las cuotas
El coste total del préstamo
La tasa anual equivalente (TAE)

  1. El plazo de desistimiento del prestatario
    Tras firmar la oferta de préstamo, el prestatario dispone de 14 días naturales para desistir. Si desean retirarse, deben completar y firmar el formulario adjunto a la oferta de préstamo y enviarlo por correo certificado con acuse de recibo.

Condiciones de reembolso para un préstamo hipotecario y un préstamo al consumo: ¿Cuál es la diferencia?
Un préstamo al consumo (préstamo personal o crédito rotativo) está destinado a financiar compras cotidianas, reformas o cubrir una necesidad financiera imprevista. Las condiciones de reembolso suelen ser más flexibles y los importes prestados son inferiores a los de una hipoteca.
Una hipoteca está destinada a la compra o reforma de una vivienda y tiene un plazo mucho mayor, que puede ser de hasta 25 o 30 años. Las condiciones para este tipo de préstamo son más estrictas y requieren un análisis más exhaustivo de su capacidad de endeudamiento.
¿De qué dependen las condiciones de reembolso?
Las condiciones de reembolso dependen principalmente de su capacidad de endeudamiento y de su historial crediticio. Antes de aprobar un préstamo, las entidades financieras evalúan su solvencia teniendo en cuenta sus ingresos, gastos y otros compromisos financieros.

Importe máximo y plazo de un préstamo al consumo
Desde la Ley Lagarde de 2010, el importe máximo de un préstamo al consumo es de 75.000 €. El plazo del préstamo no puede ser inferior a 3 meses.

El crédito revolvente tiene una duración de un año y puede renovarse a discreción del prestamista. Su plazo máximo de amortización está limitado a:

36 meses para préstamos inferiores a 3.000 €
60 meses para préstamos superiores a 3.000 €(3).